Showing posts with label Freeze. Show all posts
Showing posts with label Freeze. Show all posts

Friday, 8 March 2013

B-Boy Culture with Freeze & Timber - Part 2


Here it goes!

Bboytimber.blogspot.com Presents:
B-Boy Culture with Freeze & Timber

My 2nd interview with European B-Boy legend Freeze from Ghost Crew, Sweden!! GET TO KNOW YOUR CULTURE!!!

Topics covered in the discussion:
BREAKIN POINT: The Essence Of A B-Boy
STUDYING MUSIC
STYLE
CYPHERS: The DJ to B-Boy Connection
CLASSICS
BEAT KILLERS?
SALSA & HIP HOP
JOE CONZO: Born In The Bronx
PARTYS
PLEASE THE FREEZE: A DJ Timber Exclusive

with lots of rare and exclusive bonus footage thrown in...
If you like what you see and hear, get sharing!



Traducción al Español:

BREAKIN POINT:
La esencia de un B-Boy


Freeze: Me encanta cuando pinchas, muchas veces estoy bailando asi de tranqui y de repente pones algo que simplemente me deja flipando, y eso pasa mucho cuando tú pinchas. Para mi, es cuando te quedas sin palabras!! A veces ha sido tan buena la música que simplemente no he podido bailar… me quedo ahí de pie escuchando, flipando con la música y después de un rato vuelvo a bailar otra vez. Cuando tienes un DJ que te hace sentir eso, que te sorprenda con la música y te inspira a hacer algo nuevo con tu baile, eso es lo que vale! A veces puede que conectes con la música y otras veces no tanto, pero hay que dejar salir lo que tiene que salir, no tener miedo a fallar, todos vamos a (crashear) caer algunas veces, pero no pasa nada, es parte de lo que hacemos, es parte de aprender. A veces hay que caer para subir más arriba aun.

1.12: Video: TIMBER VS FREEZE VS APACHE
(No Headphones! Sin tocar el crossfader??)

1.56: ESTUDIAR MÚSICA

Freeze: Quiero decir que es muy importante conocer la música, un amigo mío, Tyrone Proctor, una vez me dijo "si no conoces la música, no conoces el baile" y lo que tienes que hacer es realmente estudiar la música, y para hacer eso, una manera de hacerlo es a través de un DJ. Para mi, eso es muy muy importante y me ha ayudado muchísimo con mi baile. No es solamente conocer los breaks que escuchamos en los eventos, si no estudiar la música, de donde viene el break, cual es el sentimiento que hay detrás de la canción, que más tocaron los músicos, todas esas cosas son muy importantes…y cuando estás con alguien como Timber, es seguro que vas a conocer bien tu música… el está enseñando todo el tiempo. Hay tantos estilos de música, y puedes sacar inspiración de todos ellos. Entenderlos y viajar dentro del mundo de cada estilo es muy muy importante y, sin duda alguna, eso va a ayudarte en tu baile.

3.00: ESTILO

Freeze: Sácame una de las portadas (3.12: Fotos de las portadas de unos LPs). Para que lo sepan, todo es acerca del estilo! Todo es estilo, la gente se estresa mucho con su movimientos y acrobacias, y está bien, es una parte de lo que hacemos, pero lo que realmente se ha olvidado es el estilo, no se juego con el estilo! Es muy importante!

3.28: CYPHERS
La conexión entre el DJ y el B-Boy

Freeze: El DJ es lo más importante, sin el DJ no haríamos una mierda en los jams, campeonatos o lo que sea, así que tienes que interactuar con ellos y aprender lo que están haciendo y lo que están intentando hacer por nosotros, así que ganamos todos si nos entendemos bien
Timber: Sí, habla con los DJs sobre la música
Freeze: Sí, habla con ellos, aprende de ellos y baila CON los DJs. BAILA CON EL DJ (con su música). Lo fundamental es que ellos nos quieren llevar en un viaje en el que conectemos con la música, llevarnos a sentir la música para que alcancemos ese momento mágico o como sea que lo quieras llamar…y cuando sea que llegues a ese punto es seguro que vas a hacer cosas que no pensaste que podías hacer. Va a ser completamente diferente de cuando sales a hacer una salida que ya tienes hecha. Después del evento ni si quiera vas a recordar lo que hiciste, te vas a sorprender con la reacción de la gente, porque la gente va a ver esa conexión y vas a ganar el respeto de la gente. Ese sentimiento es lo que buscamos, y es eso lo que los DJs están intentando darnos.
Timber: Y si puedes hacer eso, los jueces van a votar por TI!
Freeze: Exactamente, o por lo menos los BUENOS jueces
Timber: Como B-Boy, si no interactúas con la música, estás perdiendo todo la razón de por qué bailar, si sales y sólo haces salidas preparadas y nada cambia en lo que haces dependiendo de la música… y no estoy hablando de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8…hay tantas cosas que están ocurriendo dentro de esos tiempos…y es eso lo que nos da el flow, es eso lo que nos da nuestro estilo y nos hace ser un B-Boy
Freeze: Carácter
Timber: Si sales y ya has planeado lo que vas a hacer con tus manos o en tu top rock…no….
Freeze: Exactamente, no va a tener sentido con la música y se va a ver terrible

5.43: CLÁSICAS

Freeze: Como lo ves? Hay mucha gente que quiere escuchar las mismas canciones clásicas, o las que son populares ahora, y se que te gusta retar a la gente musicalmente, darles una amplia perspectiva más de la música
Timber: Creo que tienes que tener un equilibrio, ni lo uno ni lo otro, todo lo que toco, como DJ, tiene que venir de las mismas raíces que las clásicas, si escuchas a Apache, Yellow Sunshine, It's Just Begun, Burning Spear, hay un algo que conecta toda esa música, es un sonido que lo comparten todas, y si voy a tocar algo que no sea una clásica, tiene que haber al menos un elemento que comparta con las clásicas, ya sea la percusión, la batería, el bajo, las trompetas, tiene que tener una rama que la conecte a las mismas raíces de la música. Yo empecé haciendo ésto gracias a una cultura (Hip Hop) que ya existía y tocar las clásicas es mi manera de reconocer lo que hubo antes de mi, y aparte de eso las clásicas son la razón por lo que hago ésto.

6.48: BEAT KILLERS?

Timber: Quiero aclarar una cosa, y es la moda del "beat killing". Para mi, si veo un B-Boy como Pepito, su 'flow' va profundamente dentro de la música, el marca los acentos sutiles en la música, los acentos que no puedes apreciar pero él hace que te des cuenta de que están ahí. Un buen B-Boy te enseñara cosas en la música que no oyes, pero cuando alguien salta encima de la trompeta intentando hacer un "beat killing" se ve fuera de tiempo y luce terrible.
Freeze: La idea del “beat killing” que vemos en todo el mundo ahora es horrible, esta matando el baile, porque es tan..
Timber: Predecible
Freeze: Muy predecible, es como que se están anticipando a la música, es como que aquí viene el “Trrrrr Pshh” (redoble antes de la caja), y eso no es de lo que trata nuestro baile, nuestro baile es acerca de lo que viene entre las notas, no los acentos más marcados en la música cuando haces tus freezes en 'boom clack boom boom clack'… sí, lo puedes hacer de vez en cuando, pero todo el tiempo se va a ver muy estúpido, especialmente si lo esperas!

7.55: SALSA & HIP HOP

Timber: Algo que para mi que es muy interesante es la relación entre Salsa y Hip Hop. Mucha gente se cree que son dos cosas completamente diferentes. Yo he encontrado mucha inspiración en la cultura y la música….empecé a encontrar vídeos de salsa en los 70s, y vi la misma gente que aparecía en las primeras películas de Hip Hop como Wildstyle, Beat Street,…es la misma ropa, la misma moda, la misma época, es Nueva York. Es la mezcla entre la cultura afro americana y afro latina / Puertorriqueña / Cubana en Nueva York
Freeze: No puedes mencionar éste baile (B-Boyin) sin mencionar la salsa y la toda la inspiración que ha dejado su música en nuestro baile… es una parte muy grande de nuestra música.
8.48: Video: Adoración: Salsa Street Concert, NYC, 1982
9.45: Video: Ken Swift @Dixie Club, Bronx, NY, 1982


10.09: JOE CONZO
(Born In The Bronx) Nacido En El Bronx


Timber: Estuve en Nueva York hace poco y fui a ver a La Charanga America en concierto
10.16: Video: Charanga America @ Taino Towers
Timber: La noche fue organizada por un timbalero llamado Jimmy Delgado, y yo había quedado con Joe Conzo para ir. Y subiendo en el ascensor al concierto me contó:
Joe Conzo: "Hey, tú sabías que Jimmy Delgado tocó el timbal en 'The Breaks' de Kurtis Blow?"
Timber: "No!" La última vez que vi a Joe Conzo, yo estaba hablando con MG del "bboyspot" sobre la canción Manteca, yo le estaba cantando la melodía y entró Joe Conzo a donde estábamos charlando y gritó "MANTECAAAAA"!! despúes me agarro y me preguntó:
Joe Conzo: "Sabías que Tito Puente tocó el timbal en el primer disco del Sugarhill Gang?"
Timber: No!
Freeze: No! Ahora lo sabemos! Esa es nuestra cultura, aprendiendo de los que vinieron antes que nosotros, siempre seremos estudiantes y eso es tan importante. Ese hombre, Joe, es un hombre hecho y derecho, no le conozco demasiado bien, pero le he conocido y pfft, su arte, su fotografía es increíble, es una leyenda! Si tienes la oportunidad, ve a hablar con él, charla con él, pregúntale cosas!
Timber: Sabías quien es su padre?
Freeze: No?
Timber: Su papá fue el manager de Tito Puente!
11.50: Video: La boda de Joe Conzo Snr Wedding (donde a 12.08 veamos a un joven Joe Conzo)

12.42: La Fiesta:

Freeze: Deberías ir a los after party (fiestas), es la parte social en la que estamos de risas, hacemos estupideces, disfrutamos de buena compañía y escuchamos buena música
Timber: Creo que cuando te vas a casa es cuando pierdes
Freeze: Cierto, pierdes porque estás perdiendo una parte grande de nuestra cultura, si estás ahí solamente para competir, no estás viviendo la cultura de Hip Hop o breakin…simplemente no.

13.15: Video: Please The Freeze - A DJ Timber Exclusive (Como se escucha un buen tema) 

Thursday, 23 February 2012

Freeze Interview (con traducción al Español)

Going deep with B-Boy Freeze! Want to understand more about this dance as a culture? Well, this is the interview for you. Throughout the years I've been having these conversations with Freeze and various other B-Boys who I hold in high respect. I believe the topics we touch in this exclusive interview are highly relevant in the B-Boy scene today and need to be spoken about... so without further ado...

Yendo profundo con B-Boy Freeze! ¿Quieres entender más acerca de este baile como cultura? Pues bien, esta entrevista es para ti. A lo largo de los años he estado teniendo estas conversaciones con Freeze y varios otros B-Boys a los que tengo gran respeto. Creo que los temas que tocamos en esta entrevista en exclusiva son altamente relevantes en la escena B-Boy hoy en día y necesitan ser hablados... así que sin más dilación...


Traducción de la entrevista del inglés al español (gracias a Padoo, R4M):

Un B-Boy para mi no es sólo un chico que puede hacer un montón de movimientos. Un B-Boy para mi es algo diferente, puedo ver un tío mayor de 75 años bailando salsa con una chica y estar como en plan: “hey, eso directamente es un B-Boy!”, esa es la manera en la que él es, ¿sabes lo que te digo?, la manera de presentarse a uno mismo, eso es lo que para mi es ser un B-Boy.

¿Consejo para los B-Boys?

Baila para ti mismo. Hay mucha gente por ahí que baila para otra gente, y sienten la presión, y esa presión va a romperlos en algún momento y eso no los hará sentirse bien. Van a jams, hacen sus movidas y siempre se sienten como en plan “ Tengo que representar mi nombre”. No, tómatelo con calma, cuando sabes bailas para ti mismo, todo se pondrá con el tiempo en su lugar. Y cuando eso ocurre es un sentimiento bonito. Conmigo eso ocurrió tarde y cuando me di cuenta de por qué bailo, mi forma de bailar cambió por completo. Si la gente me viera como bailaba hace tiempo y ahora verían que es totalmente diferente. Cuando me encontré a mi mismo disfruté mucho. Por eso lo que pienso es date tiempo a ti mismo, disfruta de lo que haces y no te sientas con presión. Puedes crashear, no importa, lo que importa es lo que haces con ello, sólo levántate y sigue, es lo que hay! No me importa si crasheo, no me importa una mierda, se que es raro pero a lo que me refiero es que no importa, simplemente no tuve mi día. Así que simplemente sal y hazlo lo mejor que puedas y se tú mismo.

¿Consejo para los DJs / Promotores de eventos?

Dejad de pinchar canciones que ya de por si son rápidas más rápidas aún, no lo hagáis, no tenéis por qué hacerlo. Si la canción es buena es que lo es. Bien, esto es un consejo para promotores y chicos jóvenes o lo que sea, si realmente quieres bailar, no tienes por qué hacerlo a 250km/h o a 130/140/150 ritmos por minuto, es una estupidez, de verdad, se ve estúpido. Cuando los promotores hacen este tipo de cosas para crear una energía no es bueno, la energía debería venir de la conexión entre la canción y el bailarín, verdad? Entonces no tienes por qué acelerarla, si la conexión está ahí va a molar de cualquier manera, porque cuando va demasiado rápida no podemos hacer todos los detalles que queremos, es simple. En esos casos sólo podemos hacer cosas a grandes rasgos, lanzarnos tan rápido como podemos, y eso no se ve bien. La gente acabará crasheando y lesionándose y mierdas, es simplemente estúpido, yo es que no se… respetad las canciones, no las jodais, es buena música.

¿Influencias?

La música la número uno, siempre, siempre! Me di cuenta de ello bastante tarde. Fue Dj Leacy quien cambió todo para mi. Antes de eso pensé en este tema y de hecho empecé a involucrarme con ello, conocí a mucha gente que me dijo que me metiese de lleno con el tema de la música y eso y lo intenté pero no entendía realmente a qué se referían, asi que cuando Leacy apareció y coincidimos en la misma crew por un tiempo, él simplemente me enseñó. Cada vez que el ponía música yo estaba en “shock”, yo estaba en plan “ hey, ¿qué es lo que estás haciendo conmigo?”, fue demasiado, asi que sí, definitivamente la música la número uno.

¿Prioridades de los eventos?

Bien, el Dj siempre tiene que ser la prioridad número uno. No puedes tener una buena jam sin un buen DJ, no funcionaría. Puedes tener a los mejores B-Boys del mundo, pero si el Dj apesta, va a ser la peor jam jamás vista. Los mejores eventos para mi son aquellos en los que no hay competición, asi que si quieres ajustar cuentas o probarte a ti mismo siempre puedes dirigirte a quien sea si quieres y si no simplemente lanzarte y pasar un buen rato. Es simplemente una fiesta, eso es lo que hacemos, festejar es lo que hacemos, inspirarte por otros, compartir, sabe lo que te digo?

¿Sutileza?

Cuando la gente sabe, no tienes que probarte a ti mismo todo el tiempo, simplemente tienes que hacer lo que haces, y hacerlo con frescura, no tienes que hacer demasiado. Es como si la “escena” (hip hop) en este momento se estuviera alejando consigo misma, todo el mundo hace muchísimos movimientos en cada salida, y algunas veces llega a parecer estúpido. Si simplemente hubieses hecho la mitad de tu salida o una tercera parte de esa salida ya sería suficiente, si lo has hecho limpio, salte, ya ha estado genial! Pero ellos siguen saturando con tantísimos movimientos, es como si estuviesen estresándote, tienen que mostrar todo lo que tienen y no se trata de eso, se trata más de cómo te presentas a ti mismo, como controlas, como te manejas cuando estás bailando. Y cuando haces movimientos, puedes hacer lo que sea, “ no se trata de lo que haces, es cómo lo haces”, es un dicho muy viejo, pero es la verdad! Eso tiene que ver con la sutileza y la humildad y la buena gente.

¿Longevidad?

Número uno: escucha a tu cuerpo. ¿Por qué te presionas si te sientes jodido con tu cuerpo? Tómatelo con calma, yo creo que esa es la cosa, la paciencia, eso debería ser otro elemento dentro del B-Boying. Paciencia, tómate tu tiempo. Vas a estar aquí 5 años, 4 años, 8 años, 10 años, 15 años, los que sean, tienes que tener paciencia, no necesitas estresarte, sabes lo que digo? Tómatelo con calma y simplemente vívelo!

¿Corros?

Si se trata de un corro de clasificación, chicos, no asfixieis los corros. Vais a hacer esa clasificación durante una hora o dos horas o lo que sea, vais a tener tiempo, no necesitais asfixiar el corro, mostrad algo de respeto, y no salteis sobre todo el mundo, simplemente pareceis estúpidos así, las chicas que os miran simplemente mueven la cabeza y miran a otro lado. No se trata de lo que haces, es como en el B-Boyin, cuando tu actúas asi, gastas demasiado tiempo en tus movimientos, entrenándolos para enseñarlos y sigues con eso…no hombre, deberías entrenar cómo presentarte a ti mismo, es como la manera en que caminas, la manera en que actúas en un corro. El corro es algo psicológico, es casi un juego. Es una forma de vida. Si vas a un corro y te quedas por detrás y miras vas a ver cosas: cómo es la gente, cómo actúan, como se comportan, lo que sea…lo sabes. Cuando tu miras a las crews también puedes ver que ese es el chico tranquilo, ese es el chico que se queda por detrás y sabes que él va a reventar, simplemente él está esperando su momento… y ese otro es el chico estresado…simplemente vas a darte cuenta de todo, como actúan, cómo hablan, cómo son. Y eso se va a mostrar también en los corros. Muchas veces, incluso cuando ves a gente bailar sabes cómo son como personas, asi que es muy interesante. De todas formas, el tópico de los corros podríamos decir es lo típico de “¿por qué están saltando sobre todo el mundo? ¿por qué estais estresando tanto?” no necesitamos eso. No asfixiéis los corros!

¿Diggin' (buscar discos)?

Ok chicos, es como esto, si te vas a hace mucho, tú tenías el vinilo, todos sabemos esto, ibas a la tienda, investigabas entre todos los vinilos, llegabas con 10 records que te podrían gustar, ibas al vendedor de la tienda y le preguntabas si podías escucharlos. Al mismo tiempo que los estabas escuchando estabas leyendo qué había en la portada, estabas leyendo acerca de los músicos, veías el diseño de la portada, normalmente su arte o algunas fotos o lo que fuera. Ya tenías muchísimo simplemente sosteniendo el vinilo. Lo llevabas a casa y lo escuchabas una y otra vez. Ahora es en plan, si! Quedas con tus amigos, le das tu USB y lo pones y ya tienens mil canciones nuevas, y ni si quiera tienes tiempo de escucharlas todas, a eso es a lo que me refiero, paciencia, tomarte tiempo. Es como cuando aprendes a bailar, te tomas tu tiempo, no tienes por qué ir rápido porque podrías lesionarte, dale a tu cuerpo algo de tiempo! Tómate tu tiempo para aprender y estudiar la música, es volver a la misma cosa todo el tiempo, la paciencia!

¿Competiciones?

Tú tienes esta sala llena de breakers, el público, y tienes un DJ pinchando y digamos que es un 2 vs 2 y nadie sale, y lo que está pasando es que simplemente estamos desperdiciando un montón de buena música. Todo el mundo en la sala quiere bailar, ya sabes, estás desperdiciándola en una competición y la gente ni siquiera quiere salir cuando oyen la canción, ¿qué cojones está pasando? Simplemente es raro, vienen desde lejísimos , la gente viaja desde Corea, Europa o de donde sea, vienen aquí, hacen quizás un par de salidas en una competición y luego se sientan mientas escuchan la música más suprema durante toda la noche y ni siquiera puedes bailarla porque supuestamente has venido para ver la competición o lo que sea, ¿no es eso algo extraño? ¿qué pasa con eso tío? Hay algo mal con nuestra escena! Cuando esa música está sonando se supone que deberíamos estar celebrando! Se supone que todos deberíamos estar bailando, todos deberíamos lanzarnos al suelo y pasar un buen rato. Pero no lo hacemos por culpa de las competiciones y yo he visto la diferencia. Soy de un período, o una época, donde no teníamos competiciones, teníamos clubs, y corros, y teníamos fiestas, y ahora es la era de las competiciones y está más y más dirigida a las competiciones, grandes espacios de batalla y demás. Es una ruptura y está bien, sabes? Podríamos tenerlas ambas, no importa, pero la verdad es que para mi no!! Pienso en ello porque estoy haciendo de juez mucho últimamente y mis pensamientos se están enfrentando un poco, estoy juzgando y a la misma vez estoy pensando en cosas como éstas, porque cuando estoy juzgando algunas veces vosotros (se refiere a Timber y a los Dj´s en general) pinchais breaks y buenas canciones y yo sólo quiero levantarme y bailar y estoy ahí sentado , nervioso y ni siquiera puedo concentrarme asi que tengo que sujetarme a mi mismo porque tengo que ver lo que estoy mirando y la gente ni siquiera sale y yo estoy como diciendo “QUÉ?!!!” Por supuesto tienes esa opción también. Yo he estado últimamente batallando, tratando de volver al juego, pero si en ocasiones no siento la canción ni siquiera salgo, prefiero dársela al otro tío “ yeah, ganaste”, sabes lo que te digo? Si no la sientes no tienes por qué hacerlo. También está lo de hacerlo como una táctica, si sientes la canción, tu estás ahí de pie, estás vibrando y estás como en plan “yeah” pero no quieres salir porque quieres ver lo que los otros tíos van a hacer. Ok, déjame decirlo así, el nivel es tan alto hoy día que ni siquiera esa táctica fuciona, esa táctica funcionaba en los 90 o los 80 cuando veías que si alguien hacía un molino entonces tu podías contestar haciendo molino y luego vueltas de cabeza, pero hoy en día, la gente tienen sus propios movimientos, salen auténticos buenos breakers, son encima super originales, entonces qué vas a hacer? Simplemente intenta hacerlo lo mejor que puedas con la música, si la sientes simplemente sal, no esperes!

¿Bonus?

(Timber le pasa una caja de discos) Así es como supuestamente tiene que ser!! Un tesoro! Es lo que hay! Si no tienes ésto es que simplemente no lo estás haciendo bien! Es lo que hay!!